Austria le ha dado una buena patada el trasero de Microsoft

En el Ministerio de Economía austríaco hicieron los deberes y se pusieron a hacer un análisis de riesgos.

Llegaron a la conclusión de que guardar sus documentos en servidores de una empresa privada en un país extranjero a lo menor no es buena idea.

Parece ser que lo que ha pesado más han sido los requisitos de privacidad (GDPR y NIS2).

Así que 1.200 empleados del Ministerio acaban de migrar a Nextcloud. En solo 4 meses han completado el cambio a infraestructura propia y controlada por ellos.

¿Y qué es eso de Nextcloud? Es una alternativa open source a Microsoft 365 y la puedes instalar en tus propios servidores.

No ha sido una migración total. Microsoft Teams sigue ahí. Pero, oye, es un paso. Todo lo interno (colaboración, datos sensibles) ahora está en sus manos.

1.200 empleados. 4 meses. Migración completada a infraestructura propia.

Y ahora la pregunta que quizá te estés haciendo:

¿Yo también debería hacerlo?

Respuesta rápida (y poco satisfactoria): depende.

El Ministerio austríaco no ha hecho el cambio a la ligera. Hicieron un análisis de riesgos/costes y decidieron que era la mejor opción en su caso.

En Urlan Heat estamos en ese mismo proceso ahora mismo.

No porque odiemos a Microsoft o Google. Sino porque nos hicimos las preguntas incómodas y las respuestas no nos gustaron.

Así que estamos recuperando el control de nuestros datos, paso a paso.

Pero no es una decisión que debas tomar a la ligera. Hay pros y contras. Deberías analizar tu situación para tomar la mejor decisión para tu empresa.

Si no sabes por dónde empezar a hacerte estas preguntas busca a alguien que te ayude, alguien que entienda tu negocio, conozca las opciones tecnológicas, y no tenga conflicto de interés con ningún proveedor.

Agenda tu reunión gratuita

Cuéntanos tu situación en 25 minutos. Sin coste.