¿Se va a ir a la porra el comercio electrónico? ChatGPT te permite ahora comprar sin salir de su chat.
Podrás pedirle que te busque una bufanda de colores. Te mostrará sugerencias y te permitirá comprar alguna de ellas directamente. Y hasta se podrá encargar del pago.
Esto puede cambiar mucho, pero mucho, mucho, la forma de comprar online.
¿De qué va ésto?
ChatGPT ha añadido una nueva funcionalidad llamada Instant Checkout que te permitirá hacer compras sin salir del chat.
Está disponible solo para gente que use ChatGPT desde EE.UU. pero no tardará en estar disponible para todo el mundo.
Parece que por ahora muestran los resultados que consideran más relevantes (nada de enlaces patrocinados) pero veremos cómo evoluciona ésto porque puede ser algo muy, muy goloso.
Ya se han adherido marketplaces como Etsy y tiendas que funcionan con Shopify.
También han liberado la tecnología para que cualquiera pueda hacer funcionar su tienda con este Instant Checkout.
¿Por qué esto es diferente a Google Shopping o las tiendas en Instagram?
Al hacer una búsqueda en Google Shopping el buscador te lleva a tu tienda online.
Ya era malo el tema de las tiendas en Instagram (los clientes son realmente de Instagram, competir por la atención, cuesta crear lealtad de marca) pero esto ya será otro nivel.
¿Qué peligros tiene?
Si hoy en día ya cuesta crear lealtad de marca esto supone un paso más.
Alguien hace una búsqueda, el chat le propone una serie de productos y se hace la compra sin siquiera pasar por la tienda.
Este ya era un problema en plataformas como Instagram con su checkout, pero esto es otro nivel.
Si ChatGPT decide que tu tienda ya no es relevante tus ventas pueden bajar a cero.
Por ahora parece que no hay comisiones pero seguro que las habrá.
Tendrás los datos del cliente pero seguramente la siguiente compra la hará también a través de ChatGPT ¿para qué ir a tu tienda si lo tiene más cómodo en el chat?
Creo que a quién más daño hará será a tiendas que venden un producto genérico (commodity). A quien tenga un producto exclusivo o que se pueda diferenciar puede que no le haga tanto daño.
Entonces ¿debo usarlo? ¿cierro ya mi tienda online?
Pues depende, no hay una respuesta genérica.
Usarlo tiene sentido si:
- Vendes productos que la gente busca de forma genérica («zapatillas de running», «funda para iPhone»).
- Ya tienes volumen y estructura para gestionar otro canal de ventas.
- Tienes margen para aguantar las comisiones que vendrán (porque vendrán, créeme).
Puede que no tenga sentido si:
- Vendes 5 productos al mes.
- Tu ventaja competitiva es el servicio personalizado.
- Eres una marca de lujo donde la experiencia lo es todo.
Es directamente peligroso si:
- Tu producto es 100% commodity y solo compites en precio.
- No tienes forma de diferenciarte.
- Ya dependes demasiado de un único canal (Amazon, por ejemplo).
Quedarse fuera por rebeldía es una tontería. Pero meterte sin analizar si tiene sentido para ti también lo es.
Lo que sí te podemos decir seguro es que es fundamental tener tu propia plataforma (tu tienda online) y el máximo control de los datos de tus clientes. Es algo que recomenadamos en Urlan Heat.
Recomendaciones prácticas
1. Mantén tu tienda online. SIEMPRE.
No importa si vendes en ChatGPT, Amazon, Instagram o en la esquina de tu calle. Necesitas un sitio que sea tuyo. Donde tú controles los datos, el diseño y la experiencia.
2. Evalúa si ChatGPT tiene sentido para TU negocio.
No porque esté de moda. Porque tenga sentido estratégico para ti.
¿Vendes productos que la gente busca genéricamente? Pruébalo. ¿Tu ventaja es la personalización y el trato? Puede que no sea para ti.
3. Si no lo tienes claro, pregunta.
He visto empresas gastarse 20.000€ en tiendas que no necesitaban. Y otras perder 70.000€ en plataformas que sonaban muy bien pero no encajaban.
¿No tienes claro si tu tienda tiene sentido, si deberías estar en ChatGPT, o si necesitas cambiar tu estrategia?
Hablemos 25 minutos. Gratis. Sin compromiso.
Te diremos lo que más te conviene. Aunque la respuesta sea ‘no hagas nada’ o ‘tu tienda está bien como está’.